La prueba de dopaje de un campeón olímpico NO ES HUMANA
- Omar Becerril
- 15 sept 2020
- 2 Min. de lectura

Alex Schwazer cruzando la meta victorioso/ Foto: EFE
Por: Omar Becerril
@o_marbg
Alex Schwazer, campeón olímpico de 50 km en marcha, en Pekin 2008, fue suspendido hasta 2024 por dar positivo en una prueba anti-dopaje, esto lo inhabilitó para competir en Londres 2012 y Rio 2016, el proceso aún no termina, ya que el perito mencionó en estos días que la segunda prueba de dopaje no es ADN de un humano.
“La concentración de ADN en la orina no se corresponde con la fisiología humana y, por tanto, los datos confirman una anomalía”, estas son las palabras de Giampietro Lago, perito designado por el juez de instrucción del Juzgado de Bolzano, en la nueva audiencia dedicada al incidente probatorio en el caso del segundo positivo antidopaje de Alex Schwazer.
Estos resultados se dieron por el tercer informe de Lago, con respecto a la alta concentración de ADN en la orina del atleta italiano, este control se realizó el 1 de enero de 2016, hecho que derivó a la segunda descalificación (en este caso positivo de testosterona), que duró ocho años y que prohibió al marchista participar en los Juegos Olímpicos de Río.
Para esto el deportista manifestó satisfacción sobre el resultado: "En primer lugar, porque la valoración excluyó un punto, el del vínculo entre el súper entrenamiento y la elevación de los valores del ADN. Sobre la posibilidad de que este aumento sea provocado por la testosterona, fue la AMA quien no quiso brindar datos, pero hay un estudio que niega que la sustancia pueda aumentar el ADN en la orina."
Por último, Alex Schwazer mencionó sobre el desafió que conlleva el caso: "Este es definitivamente un desafío más difícil que cualquier carrera. Ciertamente ha habido manipulación, el problema es demostrarlo y luego averiguar quién lo orquestó. ¿Por qué pasó todo esto? Me guardo las razones”.
Comentarios