top of page

La historia detrás del cromo más caro de todos los tiempos


Cromo T206 de Honus Wagner, 1909//. Foto por: @MaximusHash


Por: Luis Fernando Figueroa

@Luis_figueroa98


En 2013, un cromo de beisbol fue adquirido por un coleccionista de California por una suma de 3.12 millones de dólares. Las tarjetas coleccionables generan una pasión y deseo indescriptible en la cultura norteamericana desde finales del siglo XlX.


Este cromo en específico es uno muy extraño, de Honus Wagner, una de las primeras leyendas de este deporte. El pelotero de los Pittsburgh Pirates detuvo la producción de estas tarjetas debido a una batalla legal, es por eso que la estampa es objeto de deseo de los coleccionistas más grandes. Normalmente el valor de un cromo no supera los 10 dólares.


John Peter "Honus" Wagner es considerado por algunos expertos como el mejor shortstop de todos los tiempos. De lo más destacado que hubo en las grandes ligas en las primeras dos décadas del siglo XX, Wagner fue parte de la primera generación de peloteros en ingresar al salón de la fama del beisbol en 1936, junto con leyendas como Ty Cobb y Babe Ruth.


Wagner, que bateo para un increíble promedio de bateo de .327 en sus 17 temporadas en MLB, era una autentica celebridad en el país, esto cuando el beisbolista promedio no lo era, ya que el deporte apenas iba en crecimiento.


A pesar de sus grandiosos números y sus grandes actuaciones dentro del campo, la fama del "Holandés Volador" (como era conocido), también se debía en gran parte a la persona que llego a ser dentro de la sociedad.


Fue el primer jugador con mentalidad empresarial, ya que empezó a generar ingresos aparte de su contrato deportivo. En 1905 Wagner se convirtió en el primer deportista profesional, en todo el mundo, en firmar un acuerdo de patrocinio con una marca, Lousville Slugger, la marca de bates diseñó uno personalizado, El Honus Wagner. Años después Lousville se convirtió en la marca de las estrellas de MLB, los más populares en Estados Unidos y en el mundo.

Wagner contemplando su colección de bates //. Foto por: @Ericrpc


Wagner también fue uno de los primeros atletas que se atribuyó a la misión de ser un ejemplo para la sociedad, más específicamente ser un modelo para los más pequeños, y ahí comienza por qué el cromo de 1909 es tan difícil de conseguir.


La producción de tarjetas era de decenas de miles al año y en 1909 American Tobacco comenzó una campaña en la que colocarían un cromo por cada cajetilla en el mercado, era una gran estrategia, ya que la afición podía hacer crecer este nuevo deporte. Lo hicieron con los rostros de 500 peloteros, dentro de los cuales el más codiciado era el T206, que pertenecía al líder de bateo, Honus Wagner.


Sin embargo, al jugador de los Pirates no le pareció incitar a los más jóvenes al tabaquismo, por lo que llevo su caso a juicio hasta que logro detener la producción sólo del cromo con su busto. Se estimo que solo se imprimieron alrededor de 200 tarjetas y que hoy en día solo quedan 56.


Es por esto que la estampa T206 de 1909 es tan cotizado, nombrado por algunos como "El santo grial" o "La mona lisa" de las tarjetas de beisbol.


Cabe acotar que el cromo de Honus Wagner es el tercer articulo deportivo más caro de todos los tiempos, solo por debajo de las reglas originales del basquetbol del Dr. James Naismith de 1891, vendidas en 4.3 millones de dólares, y también por el jersey de Babe Ruth de 1920, el cual fue subastado en 4.41 millones de dólares.

Comments


Publicar: Blog2_Post

Formulario de suscripción

¡Gracias por tu mensaje!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube

©2020 por No sólo hay Futbol. Creada con Wix.com

bottom of page