top of page

FODEPAR y su "ATENTADO" contra los deportistas


Delegación Mexicana para los Juegos Panamericanos Lima 2019/ Foto: Mexsport


Por: Redacción

@o_marbg

@BetoVargasV100


El presidente Andrés Manuel López Obrador, tomó la decisión de desaparecer un gran número de fideicomisos, uno de esos sería el Fondo del Deporte para el Alto Rendimiento (FODEPAR). Daniel Aceves, presidente de la Asociación de Medallistas Olímpicos, ha argumentado que es un "atentado" en contra de todos los atletas mexicanos.

"El deporte de México pudo escribirse con otros episodios de éxito", comentó Daniel en exclusiva para No sólo hay futbol cuando se le preguntó su opinión acerca de esta posible desaparición del FODEPAR.

Este apoyo ha elevado el nivel competitivo de los atletas y eso se demuestra con las medallas olímpicas y panamericanas de los últimos años: "En las últimas cinco ediciones olímpicas se han ganado 27 preseas, se han obtenido 34 medallas en los Juegos Olímpicos de la Juventud, 114 medallas en Juegos Paralímpicos, 519 medallas en Juegos Panamericanos y 1574 medallas en Juegos Centroamericanos y del Caribe", destacó el medallista de plata en Los Ángeles 84.

Falta muy poco para que inicien los Juegos Olímpicos de Tokio 2021 y en vez de que los atletas se estén preparando, se enfocan en una pelea política contra el gobierno y ante esta situación se podrían ver afectados los deportistas mexicanos. Además, la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), tiene la responsabilidad de establecer un nuevo sistema de apoyos y hasta el momento no hay ningún avance.

"Va a haber una afectación importante, porque no se tendrá la entrega de los recursos de manera oportuna", añadió el Dr. Aceves.

Así mismo, la medallista paralímpica en Rio 2016, Lenia Ruvalcaba, dio su opinión en exclusiva para No solo hay Futbol, sobre el sentir que tiene ella, de la extinción de este fideicomiso.

“El FODEPAR no sólo son becas, también son sueldos y muchos dependemos 100% de dichos apoyos y aún no tenemos certeza de nada, no nos dan fecha de nada y tampoco nos dicen cómo será el proceso de entrega de los recursos”, confesó Ruvalcaba.

¡Visiten en Facebook a nuestros amigos de Urban Ware Tia Juana!, ahí encontraran lo mejor de lo mejor en ropa y calzado y al precio más bajo.

El FODEPAR, ayuda de varias maneras a los deportistas, pero hay dos que son muy importantes; la primera, le otorgan becas a los deportistas en activo, los cuales compiten a nivel regional, continental, mundial, olímpico y paralímpico, muchos de ellos dependen de esa beca. Ese fondo también ayuda para pagar los viáticos, alimentos, transporte y equipo que usan para entrenar. No sólo serán los atletas los afectados, ya que los entrenadores, nutriólogo, psicólogos, fisioterapeutas, entre otros no recibirán ningún centavo.

Un fideicomiso permite que se pueda pagar compras por adelantado, por ejemplo: hoy podrían pagar eventos de enero de 2021 y lo más importante es que ya podrían haber pagado los boletos de avión para los atletas. Algo que con los apoyos directos sería más complicado de hacer y normalmente los presupuestos del gobierno llegan en marzo o abril, esto representa un gran problema para los deportistas.

Muchos atletas se han manifestado en redes sociales sobre este caso de FODEPAR, manifestando estar en contra de la eliminación de este, como el caso de Jonathan Paredes, triple medallista mundial en clavados de altura.

Por otro lado, este fondo es mucho más que recursos, apoyo, es también una ayuda, porque de ahí se nutre los recursos para el estímulo vitalicio para los atletas olímpicos y paralímpicos, "se quedarían sin cobijo los atletas en activo y ex-atletas que hayan sido medallistas", reconoció Daniel Aceves.

Cabe aclarar que el FODEPAR aún no se ha eliminado, falta la aprobación de la Cámara de Senadores para saber la decisión final sobre este fideicomiso, la cual aún tienen la esperanza de que este recurso siga en pie para el beneficio de los deportistas.

"Es una muy mala noticia, pero todavía tenemos esperanza de que haya una reconsideración de los y las Senadores", confesó el medallista olímpico.

La extinción de este fideicomiso que propone el Gobierno de Andrés Manuel López Obrador es para que los deportistas tengan un apoyo más directo y no por medio de terceros. ¿De verdad el gobierno seguirá apoyando a los atletas mexicanos?

Comentarios


Publicar: Blog2_Post

Formulario de suscripción

¡Gracias por tu mensaje!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube

©2020 por No sólo hay Futbol. Creada con Wix.com

bottom of page